Los TV QLED de gama alta proporcionan imágenes asombrosas, gracias a las mejoras en el color y en el contraste de la pantalla que brinda esta tecnología y que definitivamente tienes que considerar en el momento de comprar un nuevo televisor. ¡Conoce los mejores televisores QLED!
Table could not be displayed.Los mejores televisores QLED del mercado
Realmente la tecnología QLED de Samsung puede ser desconcertante, la perfección de las imágenes, los deslumbrantes colores, es complicado enumerar todos sus atractivos.
Sin embargo, existen otras tecnologías que también son muy buenas y quizás esto pueda generarte un poco de confusión al momento de decidir cuál televisor quieres comprar.
Para despejar cualquier duda con respecto a la tecnología QLED, vamos a informarte todo lo que necesitas saber sobre ella y en qué se diferencia de otras tecnologías de paneles que puedes comprar actualmente, así puedes evaluar si es la opción adecuada para ti.
Comencemos por conocer algunos de los mejores Smart TV QLED que por estos días hay en el mercado:
The Frame Samsung
La línea de The Frame Samsung, combina la tecnología más moderna y la belleza, un televisor que al apagarse es una obra de arte. Puedes adquirirlo de 32, 43 y 55 pulgadas.
Con la tecnología QLED, puedes apreciar un poco más de mil millones de colores, en diferentes niveles de brillo y poseen un sensor de iluminación y movimiento, que los ajusta de manera inmediata a las condiciones del lugar.
Además, puedes adornar tu casa con las más grandiosas piezas de arte, cuando el televisor no está en uso, ya que al suscribirte a la tienda de Arte de The Frame, tienes acceso sin límite a obras del Museo del Prado Collection, Albertina, Saatchi Art y fotografías de Magnum Photos.
Puedes considerar a The Frame más que un televisor, es el complemento y el toque perfecto para cualquier ambiente, sin olvidar que posee una excelente calidad de imagen. Este maravilloso equipo cuenta con muchas y atractivas especificaciones, tales como:
- Resolución 4K UHD
- Inteligencia Artificial 4K
- Modo Arte, que permite exhibir imágenes artísticas en el televisor cuando está apagado.
- Tienda de arte, donde puedes encontrar las más famosas y hermosas piezas artísticas.
- Volumen de color al 100% gracias a la tecnología de quantum dots, exclusiva de la marca Samsung.
- Posee marcos personalizables en diferentes colores: blanco, negro, beige y marrón.
- Tecnología HDR 10+, Wide Viewing Angle, Active Voice Amplifier, etc.
- Funciona con el asistente de voz Bixby, Amazon Alexa y el Asistente de Google.
- Clase de eficiencia energética B
Esta línea de televisores fue fabricada en diferentes tamaños, pero con las mismas especificaciones, para que goces de los beneficios de un gran producto en cualquiera de estos modelos:
Samsung The Frame QLED 4K 2020 32LS03T
Entre los modelos de Samsung The Frame, este el Smart Tv de 32 pulgadas, con una resolución 4K UHD, tiene unas proporciones de 72.44 x 14.3 x 45.2 cm y 7.9 kilogramos.
Samsung The Frame QLED 4K 2020 43LS03T
Smart Tv de 43” de Samsung The Frame es un modelo un poco más grande que brinda las mismas especificaciones que los otros tamaños, para que disfrutes de esta sorprendente maravilla tecnológica, sus proporciones son de 96.66 x 21.39 x 60.24 cm y 11.2 kilogramos.
Samsung The Frame QLED 4K 2020 55LS03T
El modelo de Samsung The Frame de 55 pulgadas, tiene unas dimensiones de 123.5 x 23.19 x 75.34 cm y 19.4 kilogramos.
Samsung QLED 4K 2020 55Q70T
Con un diseño minimalista y sumamente elegante, este Smart TV de 55″ te garantiza una experiencia visual y auditiva increíble, con sonido e imagen Inteligente, que percibe el brillo del entorno y procede a realizar los ajustes automáticos para que el contenido se vea y escuche perfectamente.
Es un televisor que te invita a sentarte, relajarte y dejar que la tecnología QLED haga el resto. Conoce algunas de sus particularidades:
- Resolución 4K UHD.
- Inteligencia Artificial 4K.
- Tecnología HDR 10+, Multi View y Ambient Mode+.
- One Remote Control, que permite el acceso a las diferentes aplicaciones y plataformas de su televisor inteligente y los dispositivos asociados a él, empleando solo mando.
- Asistentes de Voz Integrados, desarrollado por Amazon y que se conoce como Alexa.
- Clase de eficiencia energética: A
- Medidas de este producto en centímetros: 144.96 x 30.72 x 91.19 y con un peso de 24.8 kilogramos.
Samsung QLED 4K 2019 49Q60R
Considerado uno de los mejores referentes en cuanto a calidad de imagen QLED 4K, este modelo de 49 pulgadas te permite el acceso a una gran cantidad de aplicaciones y contenidos, por ejemplo: Apple TV, Dazn, HBO España, Netflix, Bein Connect, Prime Vídeo, etc.
Su inteligencia artificial 4K se encarga de mejorar el sonido y la imagen, permitiendo que disfrutes de escenas verdaderamente asombrosas y de gran calidad. Entre sus principales características están:
- Resolución 4K UHD
- Función One Remote Control
- Tecnologías Ambient Mode, Universal Guide, Supreme Ultra Dimming y Q HDR
- Compatible con Alexa.
- Conexiones: WiFi, Bluetooth, HDMI, Ethernet, USB.
- Clase de eficiencia energética A.
¿Qué es un televisor QLED?
QLED son las siglas de Quantum dots Light Emitting Diode. La Q en QLED significa punto cuántico, que consisten en unos minúsculos puntos que forman una capa frente a la luz de fondo y crean los colores que ves en la pantalla de tu televisor.
La tecnología QLED está hecha de puntos cuánticos, que son diminutos cristales semi-conductores que tienen un tamaño que oscila entre 2 nm a 10 nm y despiden luz de color según su tamaño y la brecha de energía de los componentes utilizados.
Para la elaboración de estos puntos cuánticos se utilizan diferentes combinaciones de sustancias conductoras que incluyen: selenuro de plomo (PbSe), sulfuro de plomo (PbS), arsenuro de indio (InAs), fosfuro de indio (InP), sulfuro de cadmio (CdS), etc.
Los QLED no producen luz por sí mismos, por lo que emplean una unidad de luz de fondo para la iluminación. Esta unidad emite la luz y esta pasa a través de una serie de seis placas para construir la imagen.
Estas seis capas que permiten construir la imagen en color son: el reflector, el filtro polarizador, la matriz TFT, el vidrio de filtro de color, el filtro de color de puntos cuánticos y el filtro de polarización.
En el mercado actual la mayoría de los televisores son LCD, que emplean los que se conoce como cristales líquidos (LC), en el caso de la tecnología QLED los puntos cuánticos toman el lugar de estos cristales.
Samsung es la empresa pionera en esta tecnología, presentándola en el mercado en el año 2016. No es necesario decir que puedes encontrar pantallas de puntos cuánticos en todos los equipos de alta gama, desde entonces y los nombres de los modelos siempre tendrán presente la letra Q.
Existen cuatro grandes imperios que elaboran televisores a nivel mundial: LG, Panasonic, Samsung y Sony, pero Samsung es el único de los cuatro que fabrica el punto cuántico, asegurando que produce colores más vibrantes e imágenes con más brillo.
Beneficios
Hasta el momento te hemos explicado todo lo referente a la tecnología QLED, sin embargo, para hacerte la vida un poco más fácil, te presentamos una lista de todos los beneficios o ventajas de la misma:
- Los puntos cuánticos utilizados resisten mucho mejor la humedad, lo que permite afirmar que los productos con tecnología QLED tendrán una larga vida útil.
- No es necesario un proceso de evaporación al vacío que resulta sumamente costoso, gracias a su gran resistencia a la humedad, lo que reduce el costo del QLED.
- Está disponible en pantallas de gran tamaño, lo que definitivamente favorece a los consumidores que tienen predilección por esta característica.
- Es un producto delgado y liviano.
- La velocidad que existe entre ON / OFF es bastante veloz.
- Es cien veces más brillante que las pantallas CRT y LCD.
- Consume menos cantidad de energía que las pantallas rivales, considerándose más eficaces en este aspecto.
- Los televisores elaborados con esta tecnología no tienen tantas probabilidades de quemarse, como sucede con los televisores OLED.
Inconvenientes o desventajas
Por supuesto nada es perfecto y toda tecnología por muy novedosa y eficiente que sea tiene algunos inconvenientes o desventajas:
- Los puntos cuánticos no producen luz por sí mismos y necesitan de una unidad de luz de fondo para la iluminación.
- Los Smart TV QLED sufren un efecto conocido como sangrado de luz, efecto que se observa en escenas puntuales y consiste en una ligera área de luz semejante a una neblina alrededor de los objetos brillantes, difuminando algunas líneas que deben ser nítidas.
- La calidad de la imagen puede variar o disminuir tanto en color como en contraste si el espectador se mueve, por lo tanto, el mejor ángulo de visión es el punto muerto o cuando estás quieto observando la televisión.
QLED vs OLED
Samsung sólo fabrica equipos QLED y es hasta el momento la única empresa importante de televisores sin un equipo OLED, pues considera firmemente que su tecnología es igual de capaz que la de sus competidores de exhibir imágenes de gran calidad.
Pero LG no se cansa de afirmar desde hace mucho tiempo, que la tecnología OLED es el futuro de la televisión y los nuevos equipos de Sony y Panasonic también de tecnología OLED, añaden peso a esta afirmación.
¿Quién tiene la razón? ¿Por qué Samsung sigue con la tecnología QLED? ¿Por qué las otras tres grandes empresas insisten en que OLED es el futuro? Observando algunos modelos y estableciendo algunas comparaciones, te traemos una lista de algunas diferencias entre la tecnología OLED y QLED.
- Fabricantes: Samsung es el único que fabrica equipos con tecnología QLED, mientras que LG, Panasonic y Sony eligen pantallas OLED para sus equipos de gama alta.
- Funcionamiento: las pantallas OLED no usan retroiluminación, pues cada bombilla de la pantalla emite luz automáticamente, esto ayuda y mejora el control del contraste y la fluidez del movimiento.
- Por otro lado, QLED no produce luz por sí misma, pero Samsung afirma que estas pantallas ofrecen imágenes con más brillo y colores más vivos.
- Precio: ciertamente y es algo que debes comprender y aceptar, ya sea que estés comprando tecnología OLED o QLED, los equipos son costosos, así que tendrás que invertir una cantidad de dinero representativa.
- Tamaño: generalmente las pantallas de los televisores OLED no son menores de 55 pulgadas, en cambio hay modelos QLED más pequeños, generalmente todos estos modelos se fabrican a partir de 43”, pues los tamaños grandes son de los predilectos.
- Especificaciones: los televisores varían muy poco de una tecnología a la otra y de una marca a otra, por lo que no importa cuál de estos equipos elijas, si OLED o QLED, tendrás una excelente tecnología, quizás la mejor disponible de esa marca. Todas suelen coincidir en: resolución 4K, admitirán HDR y serán inteligentes.
- Vida útil: los televisores QLED suelen tener una vida útil más larga que su rival, gracias a su mayor resistencia a la humedad.
¿Debo comprar un televisor QLED?
Es importante que tengas muy claro que no hay garantías en el mundo de la televisión, pues muchas veces suponemos que el mejor precio, la marca y el tipo de pantalla nos aseguran un gran televisor y no necesariamente es así.
Muchas de las críticas positivas las reciben los Smart TV QLED, sin embargo, no todos los modelos fueron buenos, mientras que muchos compradores desestimaron las pantallas LCD, que, por lo general, son más baratas, pero algunas son tan buenas o mejores que muchas de las nuevas e innovadoras tecnologías.
Si deseas lo mejor de lo mejor, siempre debes considerar tanto los televisores QLED como los OLED por ser las tecnologías más recientes y las que están a la vanguardia.
Sin embargo, te recomendamos investigar, escuchar las críticas y opiniones de otros compradores, estar muy claro de las especificaciones que más te atraen y en el presupuesto que tienes disponible para la compra.
Un consejo, considera todos los tipos de pantallas, modelos y marcas, hasta encontrar la adecuada, así no te limitas innecesariamente.